LA CIENCIA DE LA VIDA
Blog personal de Biogeocarlos
jueves, 20 de noviembre de 2025
Entrevista en Medial TV por la revista Muy Historia.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Entrevista en COPE Utrera
En la mañana del pasado lunes 17 de noviembre tuve la oportunidad de intervenir en el programa La Mañana en Utrera, a raíz de la presentación en dicha ciudad de mi libro Animales mitológicos.
Alberto Flores, acompañado por el biólogo Eduardo Bazo, han sido los encargados de preguntarme sobre algunas de las curiosidades que trato en el libro. En todo momento he estado muy a gusto con la entrevista y me ha encantado hablar un ratito tanto con Alberto y Eduardo.
En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista a partir del minuto 19:03:
https://www.copeutrera.com/programs/lamananaenutrera/copeutrera_podcast_15242
Desde aquí quiero agradecer a Alberto, a Eduardo y a la producción del programa por el buen trato recibido y por lo agradable de la entrevista. ¡Muchísimas gracias!
lunes, 17 de noviembre de 2025
Presentación Animales mitológicos en Utrera
El pasado viernes 14 de noviembre pude realizar una presentación de mi libro Animales mitológicos (2025, Pinolia) en la Biblioteca Pública de Utrera en la que me lo pasé muy bien hablando de mis criaturas de los mitos y las leyendas.
A las 17:30 aproximadamente y acompañado por Macarena, nos dirigimos a la vecina localidad de Utrera, donde sobre las 18:00 nos recibió mi buen amigo Eduardo Bazo en la puerta de la Biblioteca Pública para empezar a prepararlo todo para que a las 18:30 estuviera dispuesto para la presentación.
La afluencia de público fue poca, pero teniendo en cuenta las malas condiciones climatológicas que había esa tarde puedo darme con un canto en los dientes de la gente que estuvo allí acompañándome. Entre ellos destacaré a mi amigo Antoñete al que no veía desde hace tiempo y a Mª Dolores Rodríguez, compañera y amiga de Macarena a la que agradezco su compañía. También destacar el buen humor, la simpatía y la alegría que siempre transmite Paqui, de la Biblioteca a la que conozco poco, pero que me parece una persona maravillosa.
La presentación tuvo una primera parte introductoria donde hable de la importancia de que las ciencias y las humanidades vayan siempre de la mano, en cualquier ámbito de la vida. Tras ello una segunda parte donde hablé brevemente de las criaturas que pueblan cada uno de los capítulos del libro y para finalizar, una tercera parte en la que hice la conclusión de la charla y tuvimos un buen rato de preguntas y respuestas con el público, que me encantó y disfruté muchísimo.
Desde aquí quiero dar las gracias a Edu Bazo por haber confiado en mi desde siempre y haber organizado la presentación de mi libro en esta bonita biblioteca. Por supuesto también a Ángela, Paqui, Ana y todo el personal de la Biblioteca Pública de Utrera, por haberme recibido y tratado tan bien desde el minuto cero. Mi agradecimiento también al Excelentísimo Ayuntamiento de Utrera por organizar estas jornadas de ciencias para todos los públicos y por supuesto a todos los asistentes y acompañantes.
Tras la presentación y la correspondiente firma de ejemplares, nos fuimos unos cuantos a tomar unos refrescos a un bar cercano y allí seguimos charlando de cosas actuales y de los viejos tiempos durante un buen rato. Sobre las 21:00 aproximadamente, nos despedimos y nos volvimos hacia Arahal tras una nueva experiencia vivida gracias a la divulgación científica.
lunes, 10 de noviembre de 2025
Charla Animales mitológicos en el IES Albero de Alcalá de Guadaíra
Ayer, miércoles 5 de noviembre volví al IES Albero, de Alcalá de Guadaíra, un centro al que le tengo gran cariño. No es la primera vez que voy a allí y cada vez que lo hago, me reciben y me tratan muy bien. La invitación de esta vez se enmarcaba en la Feria del libro que han montado y que me pareció bastante bien planteada.
Mi intervención consistía en hacer una charla basada en la presentación de mi libro Animales mitológicos y dirigida a chicos y chicas de 2º de ESO.
Cuando llegué me recibieron Alberto, quien se había encargado de contactarme para la charla, María, la directora del centro, y mi amiga y compañera Clara, con quien compartí algunos años en el IES La Campiña, aunque ahora ella trabaja en el IES Albero, en su pueblo. Me dio mucha alegría conocer a Alberto y volver a ver a María, pero sobre todo darle un fuerte abrazo a Clara.
Tras preparar mi presentación, llegó la hora de empezar y los chicos correspondientes a dos grupos de 2º de ESO entraron, supongo que sin tener muchas expectativas sobre lo que iban a escuchar allí. Pero una vez que comencé a mezclar la mitología con la biología y ponerles ejemplos llamativos de seres reales que parecen sacados de los mitos y leyendas, noté que se enganchaban a la charla y en poco tiempo tuve un público bastante entregado y motivado. De hecho, el tiempo se me pasó volando y cuando quedaban solo unos minutos, María me avisó y aceleré un poco para terminar mi charla en tiempo.
Una vez finalizada la charla, me despedí de los chavales y pude firmar un ejemplar de mi libro para la biblioteca del instituto, así como algunos otros ejemplares para los compañeros docentes. De ese modo, visité fugazmente la zona de la Feria del Libro y muy satisfecho por lo bien que había salido todo, me volví a Arahal.
martes, 28 de octubre de 2025
Especial Animales Mitológicos. [Muy Historia. Edición coleccionista]
Hace una semana salió a la venta la Edición Coleccionista de la revista Muy Historia número 74, que lleva el nombre de Animales mitológicos. Monstruos, bestias y prodigios que desafiaron la razón.
Se trata de una versión impresa con textos de mi autoría y exquisitamente ilustrado, donde se analizan desde el punto de vista tanto mitológico como biológico todas las criaturas que desfilan por sus páginas.
Desde los albores de la humanidad, cuando, hemos inventado criaturas imposibles para personificar nuestros miedos más profundos, entre los que destacan bestias aladas que desafían la gravedad, caballos que cabalgan sobre las nubes, dragones que exhalan fuego, monstruos de varias cabezas o sirenas cuyo canto hipnótico promete tanto amor como perdición. Todo ello ha quedado recogido en las piedras de los templos, en los códices medievales, en los lienzos renacentistas o en las páginas polvorientas de viejos libros. Actualmente -y afortunadamente- muchos de ellos resurgen en la literatura, el cine y las series de televisión y se actualizan viejos mitos y antiguas leyendas.
En estas páginas os dejo el rastro de migas de pan por el camino que nos llevará a ese territorio donde encontramos al Minotauro, prisionero de un laberinto que es también símbolo de nuestra propia búsqueda, o a Medusa, cuya mirada de piedra recuerda que lo bello puede ser terrible. Son tantos y tantos los monstruos descritos que hay que leerlo para descubrirlo.
¿Quién no disfruta viendo cómo se alzan gárgolas en las alturas de las catedrales, guardianas de un mundo que temía a lo invisible, o cómo los míticos dragones pasaron de custodiar tesoros a cabalgar las páginas de las sagas modernas; o cómo los ángeles y demonios continúan reflejando hoy en día nuestra lucha interior, entre la luz y las sombras?
Cada página de esta revista es una invitación a cruzar ese umbral en el que mito y realidad se entrelazan hasta confundirse y encima se hace desde un punto de vista muy diferente, el de la ciencia, porque la biología y la mitología van de la mano en estas páginas.
Se puede conseguir en kioskos o en la web (https://suscripciones.zinetmedia.es/producto/animales-mitologicos-muy-historia-ed-coleccionista-no-74/) a un módico precio por el que podréis disfrutar de un montón de criaturas imposibles.
¡Muchas gracias y espero que la disfrutéis!




